Oscuro y salvaje, La Casa Encendida,
Madrid, ES
Desactivar el protocolo de seguridad en dos puntos de la sala, Intervención, junio 2010

Apertura de las dos puertas de acceso al pasillo de uso técnico de una sala de exposiciones.

 

La exposición colectiva «Oscuro y salvaje«» planteaba una aproximación al referente del bosque como un lugar no normativo liberado de la influencia del pacto social. La intervención consiste en abrir un nuevo espacio que funciona como un «lugar fuera de» –a la manera del referente representado en la exposición– y posibilita al espectador desviarse de la propia exposición.

La intervención no es anunciada al público y se instala un contador de afluencia escondido en medio del pasillo de 13 metros de largo.

 

Plano de la Sala C de La Casa Encendida, marcado con el area del pasillo abierta.

Contador de afluencia fotografiado al finalizar la exposición. Un 9,5% del total de público de la exposición atravesó el pasillo.

Documentación fotográfica: Manuel, Javier Fresneda

Coordinacion: María Nieto, Ignacio Cabrero

Gracias a: Equipo de seguridad de La Casa Encendida, Antonio R. Montesinos, Javier Fresneda, Eduardo Hurtado.

 

Este proyecto se llevó a cabo en el marco de «Oscuro y salvaje», exposición comisariada por Eduardo Hurtado como parte de Inéditos 2010 en La Casa Encendida, Madrid, con Usoa Areito, Nadia Barkate, Ricardo Cases, Santiago F. De Mosteyrín, Carlos Fernández Pello, Iván Gómez, David De Las Heras, Alain M. Urrutia, Marta López Orosa, Ixone Sádaba, Teresa Solar y Carlos Valverde.

 

PDF (CAST) Catálogo Oscuro y salvaje _Ineditos_2010